Las cinco etapas del duelo.
- Rocío Córdoba (Psicóloga)
- 4 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Aunque cada persona experimenta el duelo de una forma distinta, existe un modelo que describe una serie de reacciones emocionales típicas que la mayoría de personas experimentan ante una pérdida significativa. Este modelo, conocido como Kübler-Ross o "modelo de las cinco etapas del duelo" consta de las siguientes fases:
1. NEGACIÓN: Esta primera fase implica una dificultad para aceptar la realidad de la pérdida. Las personas que pasan por esta etapa a menudo piensan que lo que ha sucedido no es posible o experimentan un estado de shock emocional.
2. IRA: Aquí, la persona empieza a reconocer la pérdida, lo que suele dar lugar a emociones intensas de frustración, resentimiento o enfado. Esta ira puede dirigirse hacia uno mismo, hacia otros o hacia la vida en general.
3. NEGOCIACIÓN: En esta fase, es común que la persona busque maneras de revertir o minimizar el impacto de la pérdida. La mente busca culpables de lo que ha pasado y soluciones alternativas que hubiesen supuesto un cambio, aunque ya no se pueda hacer nada. También busca un sentido para la pérdida y cosas que se puedan hacer para aliviar el dolor.
4. TRISTEZA: Una vez que se asimila la pérdida, puede surgir una profunda tristeza. Es una fase de introspección y vulnerabilidad, en la que la persona siente la ausencia de manera más plena y directa. Puede llegar a convertirse en una depresión si el duelo se alarga demasiado.
5: ACEPTACIÓN: En la última fase, la persona comienza a hacer las paces con la realidad de la pérdida. Aquí, hay una aceptación más profunda, y aunque el dolor no desaparece por completo, se experimenta una mayor tranquilidad y capacidad de avanzar.
Es importante recordar que no todas las personas atraviesan estas etapas en el mismo orden o las experimentan de la misma manera. Algunas personas pueden no pasar por todas las fases, mientras que otras pueden experimentar una fase más intensamente o volver a fases anteriores.
Si estás pasando por un duelo difícil y necesitas ayuda, puedes ponerte en contacto conmigo en www.rociocordobapsicologa.com.
Comments